Saber cuántos KVA’s necesito de grupo electrógeno es una de las primeras dudas que surgen al momento de adquirir este tipo de equipo, ya sea para uso industrial, doméstico, de emergencia o para eventos puntuales. Elegir una potencia adecuada no solo garantiza el correcto funcionamiento de sus equipos eléctricos, sino que también evita sobrecargas, cortes inesperados o un consumo energético innecesario. En Comoli Maquinaria sabemos que calcular los KVA’s necesarios no es una tarea que se deba hacer al azar ¡Hoy te contamos todo sobre este tema en profundiad!
Antes de saber cuantos KVA´s necesito de grupo electrógenos, tenemos que tener en cuenta diversos factores que, si es la primera vez que te quieres hacer con uno de estos no cuentas:
El punto de partida es sumar la potencia de todos los equipos eléctricos que desea alimentar con el generador. Esta potencia suele expresarse en kilovatios (kW), y para convertirla a KVA (kilovoltio-amperios), debe tener en cuenta el factor de potencia, que suele estar entre 0,8 y 1, dependiendo del tipo de carga.
Por ejemplo, si necesita alimentar una instalación con una carga total de 8 kW y el factor de potencia es 0,8, necesitará un grupo electrógeno de al menos 10 KVA (8 ÷ 0,8). Además, es recomendable añadir entre un 10% y un 20% extra como margen de seguridad, especialmente si la carga incluye equipos con motores que requieren un mayor pico de potencia en el arranque.
También hay que considerar si el uso será continuo o solo puntual. Para servicios de emergencia, puede optarse por potencias algo menores que cubran únicamente lo imprescindible, mientras que para instalaciones industriales o comerciales, el cálculo debe ser más preciso y siempre orientado a cubrir la carga máxima sin riesgo de fallo.
Una variación importante al calcular cuántos KVA’s necesito de grupo electrógeno depende del uso que se le va a dar. En un entorno doméstico, normalmente se busca un generador que cubra electrodomésticos esenciales como frigorífico, congelador, luces, calefacción o sistemas de seguridad. En estos casos, el consumo suele ser limitado y es habitual optar por generadores portátiles o insonorizados con potencias entre 3 y 10 KVA.
Por el contrario, en entornos industriales o comerciales, la demanda energética es mucho más alta. Maquinaria pesada, sistemas de climatización industrial, compresores o líneas de producción requieren grupos electrógenos de mayor capacidad, con potencias que pueden superar los 100 KVA. Además, en estos casos suele recomendarse el uso de generadores trifásicos, que ofrecen una distribución de la potencia más equilibrada y estable.
A la hora de calcular la potencia de un generador, es mejor optar por un equipo ligeramente sobredimensionado que quedarse corto. Un generador que trabaja forzado al límite de su capacidad puede deteriorarse con mayor rapidez, consumir más combustible y generar más ruido. Además, si no cubre los picos de arranque, pueden producirse desconexiones o daños en los equipos conectados. Sin embargo, elegir un grupo electrógeno excesivamente potente también implica un mayor coste de adquisición, mantenimiento y consumo.
En Comoli Maquinaria te ofrecemos grupos electrógenos de calidad, adaptados a todo tipo de necesidades, tanto para uso puntual como para instalaciones permanentes. Proporcionamos un servicio completo, que va desde el alquiler puro de la maquinaria hasta la instalación, conexión y puesta en marcha, incluyendo también equipos en backup, asistencia técnica 24 horas y mantenimientos preventivos para garantizar el funcionamiento óptimo del equipo. Nos adaptamos a cada situación con soluciones personalizadas y un equipo técnico preparado para actuar con rapidez y eficacia. Contacta con nosotros y cuéntanos qué necesitas, estamos aquí para ayudarte desde el primer momento.
Oficina
Málaga (CENTRAL)
Esteban Salazar Chapela, 28
P. I. Guadalhorce 29004 – Málaga (España)
Teléfono: (+34) 952 24 20 00 – Extensión 1
Descarga nuestro catálogo