Si necesitas una fregadora industrial para tu empresas pero no sabes cual elegir, a continuación vas a leer una serie de puntos que deberás tener en cuenta para elegir la fregadora industrial adecuada. Pero antes, ¿sabrías decir qué es una fregadora industrial?
¿Qué es una fregadora industrial?
Es una máquina diseñada para la limpieza profunda de suelos en grandes superficies como fábricas, almacenes, centros comerciales y hospitales. A diferencia de una fregona convencional, estas máquinas combinan agua, detergente y cepillos rotativos para eliminar la suciedad de manera eficiente, dejando el suelo seco y listo para su uso inmediato.
Tipos de fregadoras industriales
Las fregadoras industriales se clasifican según su diseño y funcionalidad, adaptándose a distintos entornos y necesidades de limpieza. Ahora, te explicamos los principales modelos y sus características.
- Conductor a pie: ideales para espacios pequeños o medianos, permiten maniobrar con facilidad en pasillos estrechos y zonas de difícil acceso. Son perfectas para comercios, oficinas y pequeños almacenes.
- Conductor sentado: diseñadas para grandes superficies, ofrecen mayor comodidad y eficiencia al operador, permitiendo limpiar áreas extensas en menos tiempo. Se usan en naves industriales, aeropuertos y centros logísticos.
- Autónomas: incorporan tecnología avanzada para operar sin intervención humana, optimizando los recursos y reduciendo costes operativos en espacios amplios como hospitales y centros comerciales.
- Fregadoras combinadas: integran funciones de fregado y barrido en una sola máquina, permitiendo limpiar y recoger residuos sólidos simultáneamente. Son ideales para entornos con alta acumulación de suciedad, como fábricas o parkings.
¿Cómo se debe hacer el mantenimiento?
El mantenimiento de una fregadora industrial es clave para garantizar su rendimiento, evitar riesgos y prolongar su vida útil. Tras cada uso, es fundamental vaciar y limpiar los depósitos de agua sucia para evitar malos olores y acumulación de residuos. También se deben enjuagar los cepillos y los labios de goma para asegurar un fregado eficiente en el siguiente uso. Es recomendable revisar periódicamente el estado de las baterías y los cables eléctricos para prevenir fallos en el sistema.
Puntos a tener en cuenta al comprar una fregadora industrial
Además de elegir el tipo de modelo que queremos, también tenemos saber puntos importantes como:
- Tipo de suelo: debemos tener muy en cuenta la superficie que vamos a limpiar con la fregadora industrial.
- Capacidad de los depósitos: es uno de los puntos más importantes a tener en cuenta, ya que necesitamos que el depósito sea bastante grande para que así tenga más duración y no tener que preocuparnos por el rellenado. Dependiendo de la capacidad que queramos, elegiremos un modelo u otro.
- Presión en los cepillos: otro factor muy importante a tener en cuenta son los cepillos de la fregadora industrial que vayamos a comprar. Dependiendo la cantidad de grasa que vayamos a eliminar, necesitaremos mayor o menor presión en los rodillos. Un ejemplo claro podría ser un taller o un almacén, donde hay restos de grasa que son difíciles de eliminar.Cabe añadir, que la opción más común y la que más veces hemos podido ver es la de los cepillos pero, también cabe la posibilidad de escoger almohadillas, que sirven para superficies más delicadas como podría ser un cine o un hotel.
- La propulsión: necesitamos que el agua salga bien propulsada para poder eliminar la suciedad de manera más sencilla y que los rodillos no tengan que ejercer demasiada presión sobre la superficie.
Si a pesar de haber leído el siguiente artículo no te ha quedado claro cual sería la fregadora industrial perfecta para tu negocio, en ComoliMaquinaria estamos dispuestos a resolver todas tus dudas y encontrar el modelo acusado. En el caso de que necesites más información sobre este tipo de servicios u otros que ofrecemos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.